Curt Creixent 2022
8ª Edición — Encuentros del cortometraje
Curt Creixent es un espacio de convergencia sobre el cortometraje. Reúne y relaciona a profesionales y estudiantes del audiovisual con pitch de proyectos, paneles formativos, masterclass, encuentros one to one, sesiones de debate, talleres, charlas y proyecciones.
Esta octava edición subraya la importancia de desarrollar prácticas sostenibles, accesibles y diversas en la gestión de festivales y de cortometrajes a través de sesiones teórico-prácticas. También conoceremos las experiencias y consejos de profesionales tanto de la programación de festivales internacionales como de productoras que han llevado a cabo coproducciones internacionales. Y por primera vez, las sesiones de pitching pasan a ser dos, una dedicada a proyectos en fase de guión y otra a cortometrajes ya en fase de postproducción.
Curt Creixent es un encuentro abierto a todos los perfiles —desde estudiantes a profesionales—, en el que solo es necesario inscribirse para participar. Una oportunidad única para conocer mejor el sector y la industria del cortometraje, ¡os esperamos!

Recogida de las acreditaciones
Presentación de los encuentros Curt Creixent
Sostenibilidad en el audiovisual
Sesión explicativa sobre la sostenibilidad en el ámbito audiovisual y su aplicación. A cargo de Ana Méndez (Mrs. Greenfilm).
Accesibilidad en el audiovisual
Sesión explicativa en torno a los retos de la accesibilidad en el campo audiovisual. A cargo de Mónica Souto, CESyA (Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción).
Sesión de pitching
Cuatro proyectos de cortometraje serán presentados por sus autores y autoras, y asesorados por un jurado de especialistas.
Jurado conformado por:
- Jonay García (Digital 104)
- Susana García Rams (Máster de Animación de la UPV)
- Olimpia Pont (Festival de Cine Europeo de Sevilla, Festival de Cine de Sarajevo)
- Ana Méndez (Mrs. Greenfilm).
Presentación y proyección del catálogo Curts 2022 Vol.2
El programa Curts es una selección semestral de cortos valencianos que el Institut Valencià de Cultura promociona en festivales.
Entrada con invitación
Buenas prácticas de diversidad en la gestión de festivales
Sesión explicativa a cargo de Amaia Serrulla, responsable del departamento de Pensamiento y Debate del Festival de San Sebastián, encargado del Informe de identificación de género del Festival de San Sebastián 2021.
Presentación de responsables de programación de cortos de festivales internacionales
- Jose Cabrera (Seminci)
- Nuria Cubas (Filmadrid)
- Diane Malherbe (Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand)
- Vicente Seva (Festival de Cine de Alicante)
Encuentros one-to-one entre festivales, productores/as, directores/as
Los one-to-one son encuentros breves de unos 4 minutos que dan la posibilidad de presentar tu proyecto a responsables de festivales presentes.
Necesaria inscripción previa específica
Sesión de pitching
Cuatro cortometrajes en postproducción serán presentados por sus autores y autoras, y asesorados por un jurado de especialistas.
Jurado conformado por:
- Carla Ayala (Cinema Jove)
- Queralt Pons (Morethan Films)
- Emilio Martí (cineasta y arteterapeuta).
Proyección cortometrajes festival invitado: Clermont-Ferrand
Programa de cortos:
- El infierno y tal (Enrique Buleo, 2019, 10’)
- Ráfagas de vida salvaje (Jorge Cantos, 2019, 24’)
- Como yo te amo (Fernando García Ruiz, 2016, 22’45’’)
- Ser e voltar (Xacio Baño, 2014, 13’30’’)
- Condenados (Guillermo García Carsí, 2011, 11’).
Entrada a través de la web de Cinema Jove
Masterclass de coproducción
Experiencias de éxito en la coproducción internacional de cortometrajes de animación a cargo de:
- Chelo Loureiro (Abano Producións)
- Ramón Alós (Bígaro Films)
- Iván Miñambres (Uniko Studio)
Encuentros one-to-one coproducción
Los one-to-one son encuentros breves de unos 4 minutos que dan la posibilidad de presentar tu proyecto a responsables de productoras.
Necesaria inscripción previa específica
Inscripciones abiertas: