Curt Creixent 2019
5ª Edición — Encuentros del cortometraje
Curt Creixent celebra la 5ª edición de sus encuentros del cortometraje creciendo en días y en alcance. Así, este año son tres las jornadas en que se dan cita especialistas internacionales de ámbitos como la programación, la producción o la educación del audiovisual, para hablar y debatir sobre el presente del cortometraje en los festivales, las plataformas online o las escuelas. Además de las diversas charlas tendremos pitchings de cortos y sesiones one-to-one con profesionales. Una oportunidad única para conocer mejor el sector y la industria del cortometraje en un encuentro abierto a todos –desde estudiantes a profesionales– ya que para participar solo es necesario inscribirse cuanto antes.
Descarga el programa en pdf aquí.

Recogida de las acreditaciones
Presentación de los encuentros Curt Creixent
La promoción institucional del cortometraje en España
- Carmen Serrano (Unidad de Cinematografía y Artes Audiovisuales de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales)
- Tania Galán (Coordinadora general de la Coordinadora del cortometraje español)
- Ann Hernández (Project Manager de Film València)
- Pilar García Elegido (Dirección de la Asesoría de Cine de la Comunidad de Madrid)
El cortometraje en internet: televisiones y plataformas
- Alberto Fernández (Director de Contenidos Digitales en RTVE)
- Álvaro Matías (Director del Notodofilmfest)
- Ernest J. Sorrentino (Subdirector de Contenidos de À Punt Mèdia)
Masterclass: La producción de cortometrajes para el mercado internacional
A cargo de María del Puy Alvarado, productora en Malvalanda.
La labor de programación de cortometrajes del Festival Internacional de Cine de Berlín
A cargo de María Morata, miembro del comité de selección de Berlinale Shorts.
Presentación de programadores de cortos de festivales internacionales
- Elena López Riera (Equipo de programación del FIC Visions du Réel, Suiza)
- Narce Dalia Ruiz (Directora de programación del FIC Monterrey, México)
- Jorge Rivero (Equipo de programación del FIC Gijón, España)
Encuentros One-to-one entre festivales, productores, directores, distribuidores
Necesaria inscripción previa específica
Sesión de pitching
En la que varios proyectos en postproducción serán presentados por sus autores y asesorados por un jurado de especialistas
Presentación y proyección del catálogo de Curts 2019
El programa Curts es una selección anual de cortos valencianos que el Institut Valencià de Cultura promociona en festivales.
En Teatre Rialto, entrada con invitación
Producción y difusión internacional de los cortos de escuelas de cine
- Cristina Moreno (Asistente de ECAM Distribución)
- Yago Alcover (Coordinador de Primer Ciclo de ESCAC)
- Sara Álvarez (Coordinadora del Máster en Animación UPV)
El cortometraje en las aulas: cómo ver cortos, también para hacer cortos.
- Mercedes Ruiz (Coordinadora del proyecto ‘Cine y Educación’ de la Academia de Cine)
- Miquel Cerdà (Director de FILMCLUB)
- Ximo Montañés (Director del CEFIRE Artisticoexpresivo de Castelló)
- Josep Arbiol (Asesor del CEFIRE de València)
- Raquel Zapater (Institut Valencià de Cultura)
Clausura de las jornadas
Sesión especial y presentación de Curt Creixent
La noche más corta. Cortometrajes españoles en los Oscar.
Cinema Jove recupera la celebración de La noche más corta con una sesión muy especial. En ella disfrutaremos de algunos de los mejores cortometrajes de la historia del cine español y que han sido finalistas de los Premios Oscar en los últimos años.
- 7:35 de la mañana (Nacho Vigalondo, 2003, 8′)
- Binta y la gran idea (Javier Fesser, 2004, 29′)
- Éramos pocos (Borja Cobeaga, 2004, 16′)
- Timecode (Juanjo Giménez 2016, 15’)
- Madre (Rodrigo Sorogoyen 2017, 18’).